C/ de la Lluna, 6, Ciutat Vella, 08001 Barcelona +34 641 44 22 41 info@gait.solutions

Tech Insights

Descubre las últimas tendencias y novedades en tecnología

Situación actual del apagón en España
Actualidad
España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el apagón masivo

Red Eléctrica ha informado que a las seis de la mañana se había recuperado más del 99% del suministro eléctrico en el país, con todas las subestaciones de la red operativas. Sin embargo, los mayores desafíos persisten en el transporte ferroviario, donde cientos de personas han pasado la noche en las estaciones esperando poder continuar su viaje.

El transporte público está recuperándose gradualmente: el metro de Madrid reabrirá a las 8.00, mientras que Cercanías funciona al 50% en la capital. En Cataluña, el servicio de Rodalies ha sido suspendido nuevamente debido a la inestabilidad del suministro eléctrico.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con el Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el rey Felipe VI, para evaluar la situación y coordinar la respuesta a esta crisis sin precedentes. El Gobierno está investigando las causas del "cero" eléctrico que ocurrió a las 12.33, un incidente que nunca antes había sucedido en el sistema eléctrico español.

Leer más
Impacto del apagón nacional en España: ciudadanos y empresas enfrentan la realidad de la dependencia energética
Sociedad
El apagón nacional revela nuestra dependencia de la energía y la tecnología

El gran apagón vivido en España ha puesto de manifiesto hasta qué punto dependemos de la energía eléctrica y de la tecnología en nuestra vida diaria. El caos se apoderó de las comunicaciones, el transporte y hasta de las tareas más cotidianas: desde no poder usar la cafetera o el datáfono en comercios, hasta la imposibilidad de llegar a casa sin la ayuda de Google Maps.

Muchos ciudadanos confesaron sentirse completamente desconectados, sin poder comunicarse con familiares ni acceder a información. En algunos barrios, la radio de un coche se convirtió en el único punto de información disponible. Oficinas y comercios vieron interrumpidas sus actividades, limitadas por la batería de los dispositivos o la falta de luz.

Este apagón nos recuerda la importancia de la energía en todos los aspectos de nuestra vida y nos invita a reflexionar sobre la necesidad de prepararnos para situaciones de desconexión total, valorando tanto la tecnología como las soluciones tradicionales.

Leer más
Fundadores de OpenAI
Inteligencia Artificial
Redacción GAITS
28 Abr, 2025
OpenAI: de misión altruista a gigante de Silicon Valley

OpenAI nació en 2015 con la meta de crear inteligencia artificial para el beneficio de toda la humanidad. Fundada por un grupo de visionarios, la organización ha vivido una transformación profunda: de sus 11 fundadores originales, solo 3 permanecen hoy, tras salidas y cambios estratégicos. Figuras como Sam Altman, Ilya Sutskever y Elon Musk han marcado hitos y controversias en su evolución.

El crecimiento de OpenAI ha estado acompañado de innovaciones como ChatGPT y DALL·E, pero también de tensiones internas y la adopción de un modelo híbrido que permite inversiones millonarias. La historia de OpenAI es un reflejo de los desafíos y sacrificios detrás de los grandes avances en inteligencia artificial.

La empresa sigue siendo protagonista en el desarrollo de IA, enfrentando el reto de equilibrar innovación, ética y sostenibilidad en un sector en constante cambio.

Leer más
Ubuntu 24.04 en OrangePi RV2
Actualidad
Redacción GAITS
28 Abr, 2025
Ubuntu 24.04 ya disponible para OrangePi RV2: una SBC RISC-V potente y asequible

Canonical ha lanzado imágenes de Ubuntu 24.04 especialmente diseñadas para la OrangePi RV2, una placa de desarrollo basada en la arquitectura RISC-V que destaca por su bajo coste y su potencial en proyectos educativos, de investigación y de inteligencia artificial en el edge. La OrangePi RV2 incorpora el procesador KY-X1 de ocho núcleos, con soporte para operaciones vectoriales y un acelerador de IA capaz de alcanzar hasta 2 TOPS, lo que la convierte en una opción eficiente y versátil para robótica, IoT y más.

Entre sus características técnicas se encuentran almacenamiento ampliable mediante ranuras M.2, lector microSD y versiones con eMMC de hasta 128 GB, doble puerto LAN Gigabit, cinco USB, HDMI, GPIO, Wi-Fi 5.0 y Bluetooth 5.0 BLE, todo alimentado por USB-C. Aunque las imágenes de Ubuntu 24.04 para esta placa no cuentan con soporte extendido de cinco años, ofrecen un entorno de desarrollo completo y acceso al ecosistema de herramientas de Ubuntu.

Este lanzamiento refuerza el compromiso de Canonical con la arquitectura RISC-V y amplía las opciones para desarrolladores que buscan alternativas abiertas y potentes para sus proyectos.

Leer más
Investigación del apagón en España
Ciberseguridad
Redacción GAITS
28 Abr, 2025
España investiga el origen del apagón masivo: ¿podría ser un ciberataque?

El sistema eléctrico peninsular ha sufrido un "cero" sin precedentes, un fenómeno que implica la pérdida total de tensión en la red de transporte. Red Eléctrica ha calificado el incidente como "excepcional y totalmente extraordinario", iniciando un proceso de recuperación que podría durar entre seis y diez horas.

Mientras se trabaja en restablecer el servicio, el Centro Criptológico Nacional y el Mando Conjunto del Ciberespacio han iniciado investigaciones específicas para descartar un posible ciberataque. Aunque no hay evidencia de actividad maliciosa, la gravedad del incidente ha activado todos los protocolos de seguridad.

El sistema eléctrico español, altamente automatizado, cuenta con múltiples salvaguardias para prevenir fallos en cascada. Sin embargo, como demostró el caso de Ucrania en 2015, las redes eléctricas modernas pueden ser vulnerables a ataques sofisticados que manipulen los sistemas de control SCADA.

Leer más
Problemas de cobertura móvil durante el apagón
Telecomunicaciones
Redacción GAITS
28 Abr, 2025
¿Por qué falla la cobertura móvil durante el apagón masivo en España?

El apagón general que afecta a España está teniendo un impacto significativo en las redes de telefonía móvil. Las estaciones base, que son las antenas que permiten la conexión de los dispositivos móviles, dependen de un suministro eléctrico constante para su funcionamiento.

Aunque muchas antenas cuentan con sistemas de respaldo (generadores o baterías), estos tienen una autonomía limitada de entre 2 y 8 horas. Además, la saturación de la red debido al aumento masivo de llamadas y uso de datos está provocando congestiones adicionales.

Para mantener la comunicación durante estos incidentes, se recomienda: limitar el uso de aplicaciones para conservar la batería, priorizar mensajes SMS sobre llamadas, tener cargadores portátiles a mano y, si es posible, conectarse a redes Wi-Fi que mantengan su funcionamiento.

Leer más
Reflexión sobre el apagón masivo en España y su impacto en la sociedad tecnológica
Reflexiones
Reflexión tras un apagón: ¿Qué pasaría si desapareciera la electricidad?

El apagón masivo que hemos vivido hoy nos ha dejado una profunda enseñanza: toda nuestra tecnología avanzada, incluyendo la inteligencia artificial, se vuelve inútil sin electricidad. Este hecho nos ha recordado algo fundamental: la verdadera esencia de la humanidad.

La dependencia tecnológica: un espejo de nuestra vulnerabilidad

En nuestra dependencia tecnológica, hemos olvidado lo esencial: las personas. Sin electricidad, nos encontramos desconectados del mundo digital, enfrentados a nuestra vulnerabilidad y forzados a recordar habilidades básicas que parecían olvidadas. Este momento de desconexión nos ha permitido reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología y cómo esta ha transformado nuestra forma de vivir.

Habilidades olvidadas: el legado de generaciones anteriores

Este incidente nos invita a reflexionar sobre nuestra capacidad para sobrevivir sin tecnología. ¿Sabemos comunicarnos sin pantallas? ¿Podemos orientarnos sin GPS? ¿Recordamos cómo cultivar alimentos o reparar cosas manualmente? Nuestros abuelos y padres poseían conocimientos prácticos que hoy parecen arcaicos, pero que en situaciones como esta se revelan como verdaderos tesoros de sabiduría.

El equilibrio entre lo digital y lo humano

La tecnología ha mejorado nuestras vidas de formas impensables, pero no debemos olvidar que somos seres humanos antes que usuarios de dispositivos. Este apagón nos recuerda la importancia de mantener un equilibrio entre nuestra vida digital y la vida real, de valorar el contacto humano y de preservar los conocimientos prácticos que nos hacen verdaderamente humanos.

Lecciones aprendidas:
  • La tecnología es una herramienta, no un sustituto de la humanidad
  • Las habilidades básicas siguen siendo esenciales
  • El contacto humano es insustituible
  • La resiliencia requiere equilibrio entre lo digital y lo analógico

Este apagón nos ha dado la oportunidad de reconectarnos con lo verdaderamente importante. Quizás sea el momento de empezar a cultivar esas habilidades olvidadas, de fortalecer nuestros lazos sociales y de encontrar un equilibrio más saludable con la tecnología. Después de todo, la verdadera innovación no está en las máquinas, sino en nuestra capacidad de adaptarnos y crecer como seres humanos.

Leer más
Windows 10 LTSC
Actualidad
Redacción GAITS
27 Abr, 2025
Windows 10: la solución oficial de Microsoft para seguir usándolo hasta 2032

Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10 Home y Pro en octubre de 2025, pero existe una alternativa oficial para quienes deseen seguir usando este sistema operativo durante siete años más: la edición Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021. Esta versión, pensada originalmente para entornos industriales, es totalmente funcional en ordenadores domésticos y destaca por su estabilidad, ausencia de bloatware y actualizaciones de seguridad garantizadas hasta 2032.

Entre sus ventajas, no requiere TPM 2.0 ni Secure Boot, permite instalarse con cuenta local y no incluye aplicaciones preinstaladas innecesarias, lo que mejora el rendimiento y la privacidad. Aunque su distribución está orientada a empresas, es posible descargar una ISO de evaluación gratuita desde el Microsoft Evaluation Center y adquirir licencias a través de revendedores autorizados.

Esta opción representa una solución real para quienes buscan mantener sus equipos actuales sin migrar a Windows 11 o invertir en nuevo hardware.

Leer más
Dell PowerEdge R470
Infraestructura
Redacción GAITS
23 Abr, 2025
Dell presenta avances en servidores, almacenamiento y protección de datos

Dell Technologies ha anunciado importantes novedades en sus gamas de servidores PowerEdge, almacenamiento PowerStore y soluciones de protección de datos PowerProtect. Los nuevos servidores PowerEdge R470, R570, R670 y R770, equipados con procesadores Intel Xeon 6, están diseñados para cargas de trabajo exigentes, desde IA hasta virtualización y análisis de datos.

Las mejoras en almacenamiento incluyen analítica impulsada por IA, seguridad Zero-Trust y soporte avanzado para sistemas de archivos. Además, Dell ha actualizado sus plataformas ObjectScale y PowerScale para ofrecer mayor escalabilidad y eficiencia en entornos de inteligencia artificial y big data. Las soluciones PowerProtect también se han reforzado para mejorar la ciberresiliencia y la eficiencia en la protección de datos empresariales.

Leer más
Ayudas Blockchain Madrid
Blockchain
Redacción GAITS
12 Abr, 2025
Madrid impulsa el uso de Blockchain con ayudas a pymes y startups

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva línea de ayudas, dotada con dos millones de euros, para que pymes y startups madrileñas adopten la tecnología blockchain en sus proyectos. El objetivo es fomentar aplicaciones prácticas en credenciales verificables, trazabilidad, intercambio seguro de datos y optimización de operaciones.

Ejemplos de uso incluyen diplomas digitales imposibles de falsificar, trazabilidad alimentaria, intercambio seguro de informes médicos y mejora de la eficiencia logística. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 30 de abril. Más información en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

Leer más
Violencia de género y tecnología en menores
Sociedad
Redacción GAITS
01 Abr, 2025
El mal uso de la tecnología, presente en el 77% de los casos de violencia de género entre menores

Un reciente estudio de la Fundación ANAR revela que el uso inadecuado de la tecnología está implicado en el 77% de los casos de violencia de género entre niños y adolescentes en España. Además, más de la mitad de los menores afectados no recibe atención psicológica. El informe, basado en más de 11.000 casos, destaca la relación entre la vida digital y problemas graves como ciberacoso, sexting no consentido y adicción tecnológica.

El estudio subraya la importancia de la supervisión familiar, la formación en competencias digitales y la necesidad de que las empresas tecnológicas adopten medidas éticas para proteger a los menores en entornos virtuales. Se proponen recomendaciones para familias, escuelas y plataformas digitales, con el objetivo de prevenir y abordar estas problemáticas emergentes.

Leer más
Ingram Micro y StorMagic
Cloud & Virtualización
Redacción GAITS
Abr, 2025
Ingram Micro distribuirá el software de virtualización e hiperconvergencia de StorMagic

Ingram Micro ha anunciado un acuerdo para distribuir las soluciones de software de StorMagic, incluyendo SvSAN (almacenamiento definido por software), SvHCI (infraestructura hiperconvergente) y SvKMS (gestión de claves de cifrado). Estas soluciones están orientadas a simplificar la gestión de datos, reducir costes y ofrecer alta disponibilidad tanto en centros de datos como en oficinas remotas.

StorMagic destaca por su flexibilidad, facilidad de integración y capacidad para funcionar en cualquier hardware, siendo ideal para pymes, retail, sanidad, defensa y otros sectores que buscan alternativas eficientes a la nube y a infraestructuras tradicionales.

Leer más
DIGI permite usar tu propio router
Internet
Redacción GAITS
17 May, 2021
DIGI ya permite usar tu propio router con su fibra óptica

La operadora DIGI ha comenzado a facilitar a sus clientes los credenciales PPPoE necesarios para que puedan utilizar su propio router con la fibra óptica, en lugar del equipo proporcionado por la compañía. Esto permite a los usuarios tener mayor control sobre su red doméstica, mejorar la seguridad y personalizar la configuración según sus necesidades.

Si necesitas ayuda para configurar tu propio router o quieres instalar un firewall profesional para proteger tu hogar y tu privacidad, en GAITS te ofrecemos un servicio especializado para que disfrutes de una conexión segura y optimizada.

Leer más
Impacto del apagón masivo en centros de datos: sistemas de respaldo y protección
Infraestructura
29 Abr, 2025
El impacto del apagón masivo en los centros de datos: un desafío para la infraestructura digital

El reciente apagón masivo en España ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de nuestra infraestructura digital, especialmente en los centros de datos. Aunque estos centros están diseñados con sistemas de respaldo, la pérdida de energía puede tener consecuencias significativas en múltiples niveles.

Los principales impactos incluyen interrupciones de servicio, pérdida de datos, daños a equipos y fallos en los sistemas de refrigeración. Estos problemas pueden generar costos adicionales y reducir la productividad de las empresas que dependen de estos servicios.

Para mitigar estos riesgos, los centros de datos implementan diversas medidas de protección:

Sistemas de Protección:
  • Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS)
  • Generadores de Emergencia
  • Sistemas de Redundancia
  • Pruebas de Continuidad

Estos sistemas son cruciales para mantener la operatividad durante situaciones de emergencia. Los UPS proporcionan energía de respaldo inmediata, mientras que los generadores de emergencia pueden mantener el funcionamiento durante períodos más prolongados. La redundancia en los sistemas y las pruebas regulares de continuidad son fundamentales para garantizar la resiliencia de la infraestructura digital.

Leer más
Clientes y Partners

Ponte en Contacto

C/ de la Lluna, 6, Ciutat Vella, 08001 Barcelona

info@gait.solutions

+34 641 44 22 41

Enlaces Rápidos

© GAITSolution. All Rights Reserved. Designed by Our Team